Para eso son las cuerdas del Wiimote

martes, 13 de enero de 2009

Año nuevo, theme nuevo

martes, 6 de enero de 2009

Que onda banda, ya tenia tiempo de no cambiar mi tema de escritorio, así que me puse a modificarlo hoy, quedo chido (siempre me quedan chidos xD), esta ves me ayude con el Gnome Art Next Gen para bajar los iconos, y el thema de las aplicaciones, el decorador de ventanas es Emerald, con el tema humanoid-osx-black-mod.
El wallpaper es una imagen de macross frontier (Muy chida serie, véanla, aunque aún no la veo completa, esta bastante buena)

Aquí les dejo unos pantallazos


El Metal

domingo, 4 de enero de 2009

Guía para ser un metalero
Rulz

Neverball

miércoles, 10 de diciembre de 2008


Neverball es un puzzle 3D, similar a Super Monkey Ball, disponible para linux, windows y FreeBSD.

El objetivo del juego es mover la plataforma sobre la que se encuentra una pelota, y llevarla hacia la meta a través de obstáculos. La meta solo se activará al momento que hayamos juntado las monedas suficientes requeridas por el nivel (las amarillas valen 1, las rojas 5 y las azulez 10). Al recolectar 100 monedas obtienes una nueva bola.

La jugabilidad es muy simple, solamente mueves el ratón o el teclado hacia el lado que quieres que se incline el suelo, y la gravedad hará el resto.


Es un juego que gracias a su simpleza hace que te concentres en el objetivo y te diviertas mientras ves como de repente tu bola se acelera, salta, resbala o cae por un precipicio sin fin. Un juego realmente adictivo que no querrás dejar de jugar.

Los requerimientos minimos son:

  • Procesador a 500 Mhz
  • Hardware acelerador de graficos que soporte OpenGL
Contiene un apartado para poder desactivar efectos visuales si es que te funciona lento el juego.

Para instalarlo en ubuntu solo buscamos la aplicación en "Añadir y quitar..:"

Chelas y blogs, en Tlaxcala

Que onda banda, ya tenía tiempo sin escribir, aquí les aviso sobre este evento que están organizando los cuates de tlaxcalalibre. Espero que varios pueden asistir, lamentablemente yo no puedo, pero estaré al pendiente de lo que pase, espero haya seguimiento por twitter.

Copio y pego la convocatoria:

Que es un Beers & Blogs?

Un Beers & Blogs es una reunión informal de gente que tiene que ver algo con la Web, en un lugar fisico para tomarse algo, convivir un rato y platicar de lo que cada quien esta haciendo o le gustaría hacer..

Por que un Beers & Blogs?

Por que son eventos “tradicionales” en esto de la Web 2.0, una zona donde hacer nuevos contactos y sacar algo bueno de una pequeña reunión.

Cuando es la Beers & Blogs en Tlaxcala?

12 de Diciembre del 2008.

Como, a que horas, donde?

Va a ser en el hotel Real San Francisco. En la ciudad de Tlaxcala.
El Hotel se encuentra ubicado frente a las facultades de Odontología, Ciencias Políticas y Ciencias Administrativas de la UAT.

Vamos a empezar a las 6:00 PM (esperamos un poco de puntualidad) y planeamos terminar por hay de las 8:00PM, y de hay cada quien toma su propio camino (me han contado que hay un par de buenas discos por hay).

Y finalmente como: pues de una forma informal pero organizada, con un par de presentaciones, y muchas personas interesantes hablando de cosas todavía mas interesantes.

Quienes van a ir?

La respuesta mas sencilla, y correcta es:

Todo aquel que quiera generar nuevos e interesantes contactos con otras persona que también les gusta la web.

Pero también tenemos una lista de invitados que resultaran muy interesantes.

Algunos de ellos son

  • Arturo Garrido
    El llamado Rey del Twitter, Creador de Twitea.me y miembro del podcast Monólogos de la Cantina.
  • Adan Vecindad
    Creador de Blog vecindad Gráfica, uno de los mayores blogs de diseño de habla hispana.
  • Rocio Diaz Rivera
    Miembro del Team organizador del congreso México Web 2.0 (por mucho uno de los mejores eventos de tecnología web de habla hispana)
  • Laura Hoyos.
    Colaboradora del Blog Maestros del Web. Habilidosa comunicóloga, Tequila Valley
  • Alberto Martinez.
    Reconocido ponente a nivel nacional, Emprendedor tecnológico y ademas Tlaxcalteca.

Que necesito para ir?

  • Dinero para lo que pienses consumir.

Pues ir. seria agradable que con un comentario confirmaras tu asistencia, pero no es realmente necesario, solo date una vuelta y pasártela muy agradable.

HandBrake 0.9.3

miércoles, 26 de noviembre de 2008


HandBrake es un codificador de videos open-source multiplataforma.

Soporta como entrada cualquien fuente de video DVD y la mayoría de los videos soportados por las librerias libavformat y libavcodec.

La salida puede ser en:

* Archivos MP4, MKV, AVI u OGM
* Video en MPEG-4,H.264 o Theora (1 o 2 pasadas)
* Audio AAC,MP3, Vorbis o AC-3


Tambien permite la seleccion de capitulos, soporte para incrustar subtitulos al video de salida, calculadora de bitrate, manejo de imagenes y codificación en escala de grises.

Las novedades más destacables de esta nueva versión son la entrada de cualquier video (ya no solo DVD's), una interfaz basada en GTK para Linux que interactua directamente con el core de la aplicación (No solo una "vista bonita" para la linea de comandos), colas de procesos persistente, y muchos presets.

Me viene bastante bien el preset para PSP :D, ya que la transferencia de archivos me funciona mas veloz en Ubuntu que en Vista.

Descarga HandBrake para tu S.O.

Por lo visto los paquetes para Ubuntu 8.10 no sirven para la 8.04 (xD, lo descubrí a la mala)

Expresion regular para evaluar un número

jueves, 20 de noviembre de 2008

Recientemente en mi trabajo me pidieron que evaluara un campo de texto donde se inserta un número, donde las unidades, decenas, centenas, etc... se separan con comas.
Investigando encontré que una manera relativamente fácil de hacer es con javascript y expresiones regulares. Lamentablemente para mi causa no encontré en la red una expresión regular que se acoplara exactamente a lo que yo buscaba, así que intente hacerla y este es el resultado:

^\d{1,3}(,\d{3})*\.{1}\d{2}

Esta expresión acepta números como por ej.:
1,112,123.00
10.00
123.45

También encontré una pagina donde puedes evaluar expresiones regulares en "tiempo real". Aquí es donde estuve haciendo pruebas para lograr hacer la expresión:

http://www.rubular.com/

Y finalmente realicé un javascript para que evalúe la expresión de la entrada de texto al terminar de escribir, añadiendo el tag onblur="numerico(this)" al código html del Input.

function numerico(t)
{
var patron = /^\d{1,3}(,\d{3})*\.{1}\d{2}/;
var str = t.value;
var result;
if (str.match(patron)){
result = str.match(patron);
if (result!= null){
t.value = result[0];
}
}
else{
alert(t.id+" contiene un numero malformateado");
}
}